En el año 2016, y mediante un Real Decreto, fue prohibida la muerte de las reses de lidia en presencia de público en los espectáculos taurinos populares y tradicionales de Castilla y León. Recordemos que el Toro de la Vega era la excepción al Reglamento Taurino de 1999 en dicha comunidad autónoma. Desde 2016 a…
La lidia de un toro es una especie de acupuntura
La frase seguro que te ha sorprendido, pero no pienses que es un engaño para llamar tu atención. Si eres detractor de la tauromaquia, como nosotros, te habrá indignado; si eres médico, o veterinario y utilizas este tipo de terapia, la acupuntura, para tratar a tus pacientes de diversas patologías y dolencias, es probable que…
Tauromaquia en la Rai 3
El sábado 25 de septiembre, la Rai 3, dedicó seis minutos de su programa «Indovina chi viene a cena» («Adivina quién viene a cenar») al maltrato animal legalizado. Su equipo de reporteros grabó el único festejo taurino, un festival, que se celebró en la plaza de toros de Las Ventas durante la pandemia. Aprovechando su…
Pseudociencia taurina
`Los toros sienten bienestar mientras son lidiados. La meta del toro es acometer y le produce cierta recompensa en el cerebro. El toro se motiva al embestir y pelear y alcanza su meta durante la lidia gracias a la dopamina. El toro de lidia es una verdadera máquina de combatir. Los toros se enfadan cuando…
Identificación de problemas de bienestar animal en la fiesta de Peropalo
La fiesta de Peropalo conlleva en una de sus jornadas, el transito por las calles del pueblo de un burro montado con el cual va interactuando más gente durante aproximadamente una hora.
Control de poblaciones de gatos en libertad: perspectiva veterinaria
El debate sobre los gatos de vida libre está de plena actualidad. Los cruces de acusaciones entre detractores y defensores de la existencia de este tipo de animales en el medio urbano, periurbano y rural, es objeto de debate y no deja de generar controversia. Desde AVATMA llevamos mucho tiempo generando información científica para esclarecer…
Esterilización y Castración en Animales de Compañía. Un Debate Necesario. Ventajas e Inconvenientes
Introducción Una lectura objetiva de la literatura médica veterinaria, revela una situación compleja con respecto a los riesgos/beneficios para la salud de los animales domésticos de compañía, que son esterilizados o castrados. El número de problemas asociados podría exceder los beneficios y las patologías que se presenten como consecuencia de la realización de estas prácticas,…
Contestamos a la réplica de la ACBC a nuestro informe sobre los gatos y el método CES-R
CONTESTAMOS A LA RÉPLICA DE LA ACBC A NUESTRO INFORME SOBRE LOS GATOS Y EL MÉTODO CES-R Ponemos en negrita nuestras respuestas, en forma de contra réplica, a la contestación a nuestro informe que ha hecho pública en su facebook, la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC). ACBC: Réplica de la ACBC…
Debe estar conectado para enviar un comentario.