«Generalizar en exceso y presentar a los gatos como si siempre tuvieran impactos negativos, se relaciona con lo que algunos autores han descrito como pánico moral a los gatos«. A la atención de la Junta Directiva de la Organización Colegial Veterinaria (OCV): Durante los últimos meses hemos asistido atónitos a una campaña de demonización en…
Categoría: gatos
Comparecencia de Octavio Pérez Luzardo ante la Comisión de Derechos Sociales…
para la tramitación de la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los animales. Congreso de los Diputados. 27/10/2022. Octavio Pérez Luzardo es veterinario de AVATMA y catedrático de toxicología de la facultad de veterinaria de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Cuando la eliminación de especies «invasoras» perjudica la biodiversidad
Isla Isabel: Se trata de una isla volcánica del océano Pacífico perteneciente a México. Fue declarada parque nacional en 1980 y su administración corresponde a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Nacional de Ecología. En el año 2000 pasó a ser área natural protegida. En 2003 fue declarada «Sitio Ramsar» (humedal de…
Por qué la protección de los gatos callejeros también ayuda a proteger la biodiversidad
Artículo publicado en The Conversation y firmado por el veterinario Octavio Pérez Luzardo, socio de AVATMA y catedrático de Toxicología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El pasado mes de febrero el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar Animal. Esta ley dedica dos amplios capítulos a…
Control de poblaciones de gatos en libertad: perspectiva veterinaria
El debate sobre los gatos de vida libre está de plena actualidad. Los cruces de acusaciones entre detractores y defensores de la existencia de este tipo de animales en el medio urbano, periurbano y rural, es objeto de debate y no deja de generar controversia. Desde AVATMA llevamos mucho tiempo generando información científica para esclarecer…
Debe estar conectado para enviar un comentario.