CORRIDAS DE TOROS: 500 millones de euros en subvenciones para 40.000 muertos
El TRIBUNAL INTERNACIONAL PARA LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES (órgano jurídico de las Naciones Unidas de los Animales) celebó una Audicencia Pública en el Centro de Congresos de Ginebra C.I.C.G. (Centre International de Conférence de Genève) sobre estas y otras cifras, el día 23 de junio de 2008.
A juicio: las Corridas de Toros, una tradición controvertida de España y Portugal
que vive transitoriamente un florecimiento artificial, y la Industria Taurina, que después de haber implantado esa « tradición » en el sur de Francia, intenta por todos los medios declarar las Corridas de Toros como bien cultural europeo.
500 millones de euros en subvenciones públicas van a parar, cada año, a las Corridas de Toros, para ofrecer un entretenimiento cuestionable a turistas y a cada vez menos españoles. Encuestas independientes señalan que más del 70% de los españoles no tiene ningún interés en ellas. Cada año se sacrifican 250.000 toros en todo el mundo, y de ellos 40.000 en España, tanto en corridas como en las múltiples variantes de las fiestas en las que se utilizan estos animales.
Principales acusaciones:
C.R.A.C. Comité Radicalment Anti-Corrida (FR), Fundación Altarriba (ES), Plataforma SOS (ES) y Associaçao ANIMAL (P), contarán con pruebas fehacientes (grabaciones en video y con cámara oculta), y con relevantes testimonios internos: ex-toreros y ex-aficionados, veterinarios españoles y otros expertos, llamados como testigos, que sacarán a la luz determinados hechos e informaciones que normalmente se ocultan al público.
Entre los acusados se encuentran el Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, el de Francia, Nicolas Sarkozy y el ex Primer Ministro de Portugal, José Manuel Durão Barroso. Además, y por primera vez, se presenta también una acusación contra grupos directamente implicados en las Corridas de Toros en España: la Federación de Escuelas Españolas de Tauromaquia, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Unión de Organizadores y Promotores de Corridas de Toros, y la Unión Profesional de Matadores de Toros. Todos ellos serán acusados, entre otras cosas, de falsa información, de maltrato de animales, y de poner en peligro vidas humanas, en especial las de los niños.
El juicio público ante el Tribunal para los Animales tendrá lugar el 23 de junio en el Centro Internacional de Conferencias en Ginebra C.I.C.G.
Apertura: 09.00 horas – Sentencia: 15.30 horas