Gatos y biodiversidad. CER. Octavio Pérez Luzardo (AVATMA)

En la VI Jornada de APDDA, al doctor en Veterinaria y Catedrático en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Octavio Pérez Luzardo, responsable del proyecto GC Cat Count (de estudio de las dinámicas poblacionales de gatos comunitarios) y del diseño de planes de gestión integral de las poblaciones de gatos para las administraciones públicas, le correspondió dar respuesta a la campaña lanzada contra los gatos como enemigos de la biodiversidad: «Durante los últimos meses venimos asistiendo a una intensa campaña de alarmismo sobre las temibles consecuencias que puede tener para la biodiversidad el proteger a los gatos callejeros por ley. Se apela a que el mundo científico es unánime al condenar al gato. Sin embargo, también desde la ciencia se aportan datos que demuestran que todo este alarmismo, que raya en sensacionalismo, es injustificado. En esta ponencia se aportan los datos que permiten entender correctamente por qué los gatos deben estar protegidos por ley, además de por su bienestar, también para prevenir los riesgos que pudieran tener para la biodiversidad».