Delfinarios, la verdadera historia de una vida en cautividad

Por Laura Almarcha Duesa, Veterinaria de AVATMA

El pasado  16 de enero, en Castellar del Vallés, tuvo lugar una charla sobre delfinarios, a cargo de nuestra compañera de AVATMA Laura Almarcha.

Asistieron una veintena de personas, pero se mostraron muy interesadas y sobre todo, muy afectadas por las imágenes, videos y la explicación de los mismos.

La charla habla de :

  1. La caza de los delfines, sobre todo en la Bahía de Taiji en Japón.

  2. De las condiciones de vida en el delfinario, donde aparecen multitud de enfermedades que no observamos cuando están en libertad, además de producirse heridas y úlceras estomacales por estrés. Son animales que pasan su «vida» medicados.

  3. De la diferencia sobre su vida en cautividad y libertad.

  4. De que se incumple el marco legal para animales en cautividad, donde se deben de dar tres parámetros: Educación, divulgación y conservación. Ninguno de los tres se cumple.

  5. De que hay posibilidad en nuestro país de verlos en libertad con salidas en barco desde diferentes puntos de España

    1. En Tarifa
    2. En Cartagena
    3. En Santurce
    4. En Villanova i la Geltru
  6. Existen además 2 documentales que es muy importante que veamos junto a nuestros hijos, The Cove y Blackfish

Al finalizar se presentó la asociación Sea Shepherd España , luchadora infatigable por la liberación de fauna marina y  por la vida en el mar en todo el mundo y también se agradeció a PROMAR  (Programa en defensa de la fauna marina) y Asociación Cetácea, por las diapositivas que se habían utilizado

Se habló de la existencia de AVATMA, nombrando los grandes logros conseguidos, como ser una de las asociaciones responsables de la prohibición de las corridas de toros en Catalunya y de la creciente cantidad de poblaciones con circos libres de animales.

 

 

2 Comentarios

Los comentarios están cerrados.