«Tauromaquia», el documental…

… que taurinos, abolicionistas de la tauromaquia e indiferentes deben ver.

 

Versión en inglés. 

Documental en Vimeo. 

Desde que Pepe-Hillo publicara la primera tauromaquia en 1796 hasta la edición en 1943 de El Cossío, enciclopedia originalmente compuesta por cuatro tomos y actualizada en 2007 hasta los treinta tomos y considerada como obra de referencia, pasando por las corridas y programas especializados emitidos por televisión, se han cubierto todos los ángulos y documentado todos los detalles posibles a la hora de hablar de una corrida de toros. Todos, menos uno: la experiencia del toro como ser sintiente.

PACMA presenta Tauromaquia, un documental de Jaime Alekos que a través de imágenes grabadas en 23 corridas y novilladas en 15 ciudades y pueblos españoles durante los últimos tres años, le devuelve al toro la importancia que merece y que se le ha negado históricamente. Tauromaquia lleva al espectador junto al toro durante 30 minutos, recorriendo los tres tercios de la lidia con una fotografía que muestra como nunca se habían visto antes sus expresiones faciales, su lenguaje corporal y sus reacciones, y que redefine los términos de bravura y nobleza al contemplarlos desde el punto de vista del toro.

Este documental completa así la información existente sobre la tauromaquia, incorporando un elemento imprescindible para su comprensión: las consecuencias de las corridas de toros para cada animal que entra en la plaza, algo necesario para valorar la vigencia y admisibilidad de esta actividad en nuestro tiempo.