Más de millón y medio de firmas recogidas para pedir el fin de las jaulas.

  • Un día histórico para los animales de granja en Europa: la iniciativa End the Cage Age cierra con más de un millón y medio de firmas

La petición europea más grande por el bienestar de los animales de granja acaba de cerrarse. La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) End the Cage Age (No Más Jaulas) finalizó ayer a las 23:59 horas, habiendo obtenido más de un millón y medio de firmas durante un período de 12 meses.

El objetivo de la ICE End The Cage Age es poner fin al uso de jaulas para animales de granja en todo el continente. Más de 300 millones de cerdos, gallinas, conejos, patos, codornices y terneros están encerrados en jaulas en toda la UE. La mayoría de las jaulas son estrechas e impiden a los animales moverse libremente, siendo crueles y completamente innecesarias.

Hacer historia para los animales de granja ha sido un esfuerzo de colaboración, donde la asociación española de veterinarios AVATMA ha unido fuerzas con 170 ONG de toda Europa. Grupos ambientales, de derechos del consumidor y de protección animal formaron una amplia coalición de base para reunir a los ciudadanos de todos los rincones del continente. Solo en España, más de 100.000 ciudadanos han firmado la ICE, de forma digital o en papel, estando pendiente de conocerse el número final a medida que se continúa con el recuento de las peticiones en papel, que continúan llegando.

Lina Sáez de Antoni, secretaria de AVATMA, afirma: “Estamos muy orgullosos de esta victoria colaborativa. Pocas ICEs alcanzan el millón de firmas requerido. Llegar a más de un millón y medio de apoyos significa que la Comisión Europea no puede ignorar cómo de importante es el bienestar de los animales de granja para los ciudadanos de la UE”.

Durante el último año, para alcanzar el objetivo de 1 millón de firmas (el número oficial necesario para una ICE exitosa), la campaña ha llevado a cabo eventos en toda la UE, ha colaborado con influyentes eurodiputados y celebridades, ha lanzado nuevas investigaciones encubiertas sobre terneros, conejos y cerdas criados en jaulas y dio a conocer una nueva plataforma de campaña digital llamada ‘Cage Fighter’ que permitió al público construir sus propias páginas de recogida de firmas. Estas acciones y actividades han ayudado a unir un continente entero contra la crueldad enjaulada.

Virginia Iniesta, vicepresidenta de la asociación, añade: “de todos los artilugios utilizados para controlar animales, la jaula es uno de los peores. Ya es hora de que evolucionemos más allá de la atrocidad de tener a los animales de granja detrás de las rejas. Una vida enjaulada no es vida en absoluto”.

José Enrique Zaldívar, presidente de AVATMA, concluye: “Hoy hemos cruzado una línea de meta en el mayor impulso político en la historia del bienestar de los animales de granja. Pero la lucha para sacar a los animales de las jaulas aún no ha terminado. Ahora es el momento de que la Comisión realice los cambios que exigen los ciudadanos:”.

Más información

  1. La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) End the Cage Age ha reunido una red de más de 170 ONG que incluyen organismos de protección animal y medioambientales. Esta es la primera vez en la historia que este número de organizaciones europeas se han unido para los animales de granja. La petición fue iniciada por la principal organización benéfica de bienestar para los animales en las granjas Compassion in World Farming. Para obtener más información sobre la ICE, visite www.endthecageage.eu
  • La Iniciativa Ciudadana Europea es una iniciativa oficial de la UE para influir en los legisladores en Europa, una herramienta única para el cambio. Cada firma pasa por un proceso de verificación. Después de recibir las firmas finales, la Comisión de la UE examinará cuidadosamente la iniciativa. Dentro de los 3 meses posteriores a la recepción de la iniciativa:
  • Los representantes de la Comisión se reunirán con los organizadores para que puedan explicar en detalle las cuestiones planteadas en su iniciativa.
  • La Comisión adoptará una respuesta formal que especifique qué acción propondrá en respuesta a la iniciativa ciudadana, si la hay, y las razones para hacerlo o no.
  • La iniciativa tendrá una audiencia plenaria en el Parlamento Europeo seguida de una posible votación.

AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal) es una entidad sin ánimo de lucro constituida por más de 540 veterinarios que trabajan desde su ámbito profesional por el bienestar de los animales y  para erradicar su maltrato