ZOOFILIA: INFORME AVATMA

Los veterinarios de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el Maltrato Animal) consideramos que tanto el ofrecimiento de animales por parte de sus propietarios, responsables o titulares, para prácticas sexuales con personas, así como las propias prácticas, son maltrato animal. Por tanto, creemos que la zoofilia debería considerarse legalmente como un delito…

Gatos, CER y Biodiversidad. A la OCV (Organización Colegial Veterinaria)

«Generalizar en exceso y presentar a los gatos como si siempre tuvieran impactos negativos, se relaciona con lo que algunos autores han descrito como pánico moral a los gatos«. A la atención de la Junta Directiva de la Organización Colegial Veterinaria (OCV): Durante los últimos meses hemos asistido atónitos a una campaña de demonización en…

Cuando la eliminación de especies «invasoras» perjudica la biodiversidad

Isla Isabel: Se trata de una isla volcánica del océano Pacífico perteneciente a México. Fue declarada parque nacional en 1980 y su administración corresponde a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Nacional de Ecología. En el año 2000 pasó a ser área natural protegida. En 2003 fue declarada «Sitio Ramsar» (humedal de…

Proponen una nueva manera de alancear al toro en Tordesillas

En el año 2016, y mediante un Real Decreto, fue prohibida la muerte de las reses de lidia en presencia de público en los espectáculos taurinos populares y tradicionales de Castilla y León. Recordemos que el Toro de la Vega era la excepción al Reglamento Taurino de 1999 en dicha comunidad autónoma. Desde 2016 a…

Tauromaquia, corrupción y poder (2)

                Sobre Micaela Domecq Solís y Miguel Arias Cañete `La PAC (Política Agraria Común) garantiza la estabilidad del sector agrario español, decía el que fuera ministro de Agricultura´. ¿De qué sector agrario hablaba? Cuando acabes de leer este informe, igual te haces una idea. Los vínculos de la tauromaquia con los poderes establecidos y en…